ARTE CONTEMPORÁNEO
Dirección: Calle Oficios, 8 - Granada
De martes a sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 horas
Lunes, cerrado
Precios:
General 1 €
Gratuita para grupos previa solicitud
Descuentos a jubilados y estudiantes
Miércoles, entrada gratuita
Dirección: Palacio Carlos V - Alhambra (Granada)
Horarios: Lunes cerrado
* Noviembre a Febrero: Martes 14.30 a 18.00 hrs
Miércoles a Sábado 9.00 a 18.00 hrs
Domingos y Festivos 9.00 a 14.30 hrs
* Marzo a Octubre: Martes 14.30 a 20.00 hrs
Miércoles a Sábados 9.00 a 20.00 hrs
Domingos y Festivos 9.00 a 14.30 hrs
Entrada gratuita
Dirección: Calle Convalecencia s/n - Granada
Horario: de Lunes a Sábado de 10 a 13 hrs
Precio: 2.5 euros
Dirección: Calle Cementerio de Santa Escolástica, 3 - 18009 Granada
Horario: Lunes cerrado
Martes: 14.30 a 20.30 hrs
Miércoles a Sábados: 9.00 a 20.30 hrs
Domingos y festivos: 9.00 a 14.30 hrs
Precio: Entrada gratuita
Dirección: Calle Real de la Alhambra
De lunes a domingo de 9 a 20 hrs
Gratuito
Dirección: Calle Antequeruela, 11 - Granada
Tarifas: 3 euros
Manuel de Falla vivió en este lugar desde el verano de 1921.
Compone aquí algunas de sus obras más universales: El Retablo de Maese Pedro, Psyché, los Homenajes a Dukas, Debussy, Arbós y Pedrell, y gran parte de su Atlántida.
Dirección: Avenida de la Ciencia, 2
Horario: de Martes a Sábados de 10 a 20 hrs (consultar días festivos).
Precio: Entrada general 5 euros (consultar tarifas estudiantes y grupos).
El Museo invita al visitante a adentrarse en la historia y en la identidad andaluzas, a través de recursos museográficos multimedia y tecnologías interactivas y lúdicas de última generación.
Se encuentra localizado en dos plantas del edificio basamento y cuenta con 3.500 m2.
Está organizado en cuatro grandes salas temáticas que se articulan en torno a un patio central elipsoidal: Diversidad de paisajes, Tierra y ciudades, Modos de vida y Arte y cultura.
*** CERRADO POR RESTAURACIÓN HASTA NUEVO AVISO ***
Dirección: Carrera del Darro, 43 - 18010 Granada
Horarios: Lunes cerrado
Martes de 14.30 a 20.30 hrs
Miércoles a sábado de 9.00 a 20.30 hrs
Domingos y festivos de 9.00 a 14.30 hrs
Entrada gratuita
Se trata de la casa en la que vivió Federico García Lorca en Granada ciudad. Está albergada dentro del Parque que lleva el nombre del poeta y dramaturgo en Granada. Se puede visitar su dormitorio, la sala donde tocaba el piano y las demás estancias de la vivienda, en la que además, se organizan exposiciones temporales, conciertos, la verbena de títeres y actividades diversas en verano.
Mañanas de 10 a 13 horas. Tardes: de octubre a marzo, de 16 a 19 horas. De abril a septiembre , de 17 a 20 horas. Mes de agosto: de 10 a 14 horas. Cerrado: los lunes todo el año y los días festivos por la tarde.
Huerta de San Vicente . Calle de la Virgen Blanca, s/n. Parque García Lorca
VALDERRUBIO - GRANADA
De miércoles a domingo de 10 a 13.30 hrs
Dirección: Callejón Niño del Rollo, 8 - 18009 Granada
Reservas previas: Teléfono 958 227497.
Precio: 4 €
Dirección: Avenida de la Ciencia, 2 - 18006 Granada
Horarios: Lunes cerrado
Martes a sábado: 10.00 a 20.00 hrs
Domingos: 10.00 a 14.00 hrs
(Consultar festivos)
- Tarifa general: 5€
- Tarifa reducida: 3.5 € (menores 25 años, clientes Caja Granada, discapacitados)
- Tarifa super reducida: 2.3 € (grupos 10 personas con cita previa, mayores de 65 años)
* Entrada gratuita: 28 Febrero (día Andalucía) y 18 de Mayo (Día Internacional de los Museos).
Dirección: Avenida Mediterráneo s/n - 18006 Granada
Lunes, festivos y vísperas de festivos: 10 a 15 hrs
Martes a sábado: 10 a 19 hrs
Domingos y festivos: 10 a 15 hrs
Lunes cerrado.
Precio 4.50 euros
EXPOSICIÓN TEMPORAL
¿Sabías que las suricatas son mamíferos sociales que organizan sus tareas y viven en comunidad? Obsérvalo en las suricatas que viven en la exposición.
¡Las plantas se mueven! Darwin era un apasionado de las orquídeas y les dedicó una parte de sus investigaciones.
¿Sabías que existen peces que pueden utilizar sus aletas para trepar por las ramas? Conoce a los saltarines y sorpréndete con su capacidad de adaptación.
Mira el curiosos traje de Jenny. Los cuidadores del Zoo de Londres vestían a los orangutanes como niños para exagerar sus cualidades humanas. Mira el curioso traje que lleva Jenny, el primer orangután que estudió Darwin.
Todo esto y mucho más en la Nueva Exposición Temporal ''La Evolución de Darwin''. Desde el 19 de Marzo en el Parque de las Ciencias de Granada
Dirección: Barranco de los Negros s/n - 18010 Granada
Horarios:
* Noviembre a Marzo: martes a domingo 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 hrs
* Abril a Octubre: martes a domingo 10.0 a 14.00 y 17.00 a 21.00 hrs
Precio: 5 €
*** Las tarifas y los horarios de los museos pueden estar sujetos a cambios ***